Farmacotecnia
Farmacotecnia
23.02.22
Guías de buenas prácticas
- Guía de buenas prácticas de preparación de medicamentos en servicios de farmacia hospitalaria Junio de 2014. Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad
Grupos de Trabajo, Asociaciones
Recursos
- Blog de la Unidad de Farmacotecnia del Complejo Hospitalario de Pontevedra
- Manual de formulación de medicamentos individualizados en otorrinolaringología. 2014
- Formulación en Farmacia Pediátrica. Manual de Manuela Atienza
- U.S. Pharmacopeial Convention
- The ASHP Discussion Guide on USP Chapter for Compounding Sterile Preparations.(2008). Incluye entre otros aspectos el período de validez de fórmulas magistrales estériles, explica los cambios claves realizados en la revisión de 2008 del capítulo 797 de la USP “Pharmaceutical Compounding – Sterile Preparations. También de interés la Guía para la elaboración de preparados estériles de la Sociedad Americana de Farmacéuticos de Hospital.
- Base de datos de Fórmulas magistrales de la SEFH. Elaborado por el grupo de Farmacotecnia de la SEFH. Actualización septiembre 2017
- Base de datos de Fórmulas elaboradas para enfermedades raras. Elaborado por el grupo de Farmacotecnia de la SEFH.
- Alberta Health Services. Pharmacy Compounding Manual. December 2013. Manual muy completo que contiene múltiples fórmulas magistrales fáciles de preparar. Además incluye un información bastante exhaustiva de los excipiente a incluir en estas fórmulas magistrales
- Estandarización de fórmulas orales líquidas en el estado de Michigan 2014. Sitio web creado para tal fin, con las normas, composición y estandarización de casi 120 medicamentos como fórmulas orales líquidas de uso frecuente para la población pediátrica
- Libro: Aspectos prácticos de la farmacotecnia en un Servicio de Farmacia. Situación actual. Coordinadora: Guadalupe Piñeiro Corrales. 2011
BOLETIN del grupo de farmacotecnia de la SEFH
- Boletín del grupo de Farmacotecnia de la SEFH_2011. Incluye revisiones y temas de interés sobre elaboración de medicamentos
- Boletin Vol 2 Nº 1 Enero-Abril 2012
- Boletin Vol 2 Nº 2 Mayo-Agosto 2012
- Boletin Vol 2 Nº 3 Septiembre-Diciembre 2012
- Boletiín Vol 3 Nº 1 Enero-Abril 2013
- Boletín Vol 3 Nº 2 Mayo-Septiembre 2013
- Boletín Vol 3 Nº 3 Sepetiembre-Diciembre 2013
- Boletín Vol 4 Nº 1 Enero-Abril 2014
- Boletín Vol 4 Nº 2 Mayo-Agosto 2014
- Boletin Vol 4 Nº 3 Septiembre-Diciembre 2014
- Boletin Vol 5 Nº 1 Enero-Abril 2015
- Boletin Vol 5 Nº 2 Mayo-Agosto 2015
- Boletin Vol 5 Nº 3 Septiembre-Diciembre 2015
- Boletin Vol 6 Nº 1 Enero-Abril 2016
- Boletin Vol 7 Nº 1Enero-Abril 2017
Ponencias
Protocolos de Consenso de elaboración de fórmulas magistrales pediátricas
PNT aprobados por la Comisión Permanente para la Unificación de Criterios en Formulación Magistral Pediátrica y el Instituto Tecnológico del Medicamento Individualizado.
- Solución de captoprilo 1 mg/ml
- Solución de furosemida 2 mg/ml
- Solución de propranolol 1 mg/ml
- Solución de ranitidina 10 mg/ml
Procedimientos normalizados de trabajo para la elaboración de fórmulas magistrales
- Elaboración del Gel LAT
- Fichas para preparaciones de formulaciones de tiamina. Si se hacen preparaciones para neonatos revisar excipientes de los medicamentos, evitar utilizar alcohol etílico y fenol entre otros.Directrices de la EMA sobre excipientes. Circular 2008. Instrucción sobre excipientes
Requisitos exigibles a principios activos
- Documento de consenso: Requisitos exigibles a los principios activos (APIs) destinados a formulación magistral, Legislación. CTI/FM/150/02/16 aprobado el 21 de septiembre de 2016.
- Documento de consenso: Requisitos exigibles a los principios activos (APIs) destinados a formulación magistral. CTI/FM/149/00/13 aprobado el 16 de octubre de 2013.