Actualizado (20.12.10)
Tras la revisión de la indicación de bevacizumab en cáncer de mama metastásico la EMA y la FDA emiten sus conclusiones.
La Agencia Europea de Medicamentos ha concluido el examen de bevacizumab utilizados en el cáncer de mama. The Committee for Medical Products for Human Use (CMP) inició una revisión del uso del medicamento en el tratamiento del cáncer de mama metastásico, porque los nuevos datos de un estudio sugerían que cuando se usa en combinación con docetaxel, podía tener un impacto negativo sobre la supervivencia global .
El estudio fue presentado a la Agencia para apoyar una solicitud para ampliar la indicación de bevacizumab para el cáncer de mama incluyendo el tratamiento combinado con capecitabina. La terapia de combinación de bevacizumab y docetaxel para el cáncer de mama metastásico se aprobó en septiembre de 2009, sobre la base de datos que mostraron un aumento pequeño pero significativo en la supervivencia libre de progresión (SLP) y sin efecto negativo en la supervivencia global. Los nuevos datos presentados a la Agencia añaden incertidumbre sobre el efecto sobre la supervivencia global, por lo que no puede excluirse un efecto perjudicial sobre la supervivencia global. Los nuevos datos también cuestionan la magnitud del efecto sobre la SL, que parece ser más pequeño que los previamente observados.
El CHMP llegó a las siguientes conclusiones:
Las recomendaciones del Comité se han enviado a la Comisión Europea para la adopción de una decisión.
En el documento de preguntas y respuestas de la EMA se incluyen recomendaciones para los pacientes y prescriptores:
En los EE.UU., la FDA ha anunciado que va a recomendar la supresión de la indicación de cáncer de mama en la ficha técnica de bevacizumab ya que el medicamento no ha demostrado ser seguro y efectivo para ese uso. La Agencia hace esta recomendación después de revisar los resultados de cuatro estudios clínicos y la determinación de que los datos indican que el medicamento no prolonga la supervivencia global en pacientes con cáncer de mama o proporciona un beneficio suficiente para frenar la progresión de la enfermedad para compensar el riesgo significativo para los pacientes. En julio de 2010, después de revisar todos los datos disponibles un comité consultivo independiente votó 12-1 para retirar la indicación de cáncer de mama metastásico.
La Agencia ha informado al fabricante, pero Genentech no ha accedido a retirar la indicación de cáncer de mama de manera voluntaria, por lo que el organismo ha emitido un aviso de oportunidad de una audiencia, lo que permite Genentech para solicitar una audiencia pública si desea impugnar la determinación de la agencia.